Hay veces en las que la escuadra se nos queda pequeña para realizar ciertos trabajos de gran envergadura.
Quizás podríamos construir una mayor a partir de perfiles soldados, pero si nos encontramos en una obra desprovistos de una escuadra y la precisión del trabajo nos obliga a usar una, ¿que harías?.
Pues un metro nos puede sacar del apuro. Solo nos hace falta saber una fórmula o simplemente tres
medidas. Se trata de hacer una triangulación. No os asustéis es muy sencillo.
Marcamos en un lado 80 cm y 60 cm en el otro.Si la medida en diagonal entre las dos marcas nos da
100cm, la pieza está a escuadra.
También podemos variar las medidas para adaptarnos a las piezas que vamos a escuadrar. Si es pequeña podemos usar 8cm y 6 cm dando como resultado 10 cm la diagonal. Si la pieza es mayor usaremos 160cm y 120cm dando la diagonal 200cm.
Ya veis, una simple formula con más de 2000 años nos ha sacado del apuro, gracias Pitágoras.
Espero que este artículo te sirva para hacer una escuadra a tu medida y despejar miles de dudas. Si te a parecido útil e interesante dale a un botón de abajo y COMPARTE ; y si quieres ser el primero en recibir más artículos en tu correo registraté AQUÍ.
Quizás podríamos construir una mayor a partir de perfiles soldados, pero si nos encontramos en una obra desprovistos de una escuadra y la precisión del trabajo nos obliga a usar una, ¿que harías?.
Pues un metro nos puede sacar del apuro. Solo nos hace falta saber una fórmula o simplemente tres
medidas. Se trata de hacer una triangulación. No os asustéis es muy sencillo.
Marcamos en un lado 80 cm y 60 cm en el otro.Si la medida en diagonal entre las dos marcas nos da
100cm, la pieza está a escuadra.
Ya veis, una simple formula con más de 2000 años nos ha sacado del apuro, gracias Pitágoras.
Espero que este artículo te sirva para hacer una escuadra a tu medida y despejar miles de dudas. Si te a parecido útil e interesante dale a un botón de abajo y COMPARTE ; y si quieres ser el primero en recibir más artículos en tu correo registraté AQUÍ.
No té olvides de Comentar
Muy útil para el "tajo". Gracias.
ResponderEliminarMuy bien , gracias
ResponderEliminarMe salvaron!!!!!!
ResponderEliminarTal vez podrían decirme donde se puede conseguir la tabla de conversiones de diferentes medidas para las escuadras???
ResponderEliminardonde se puede conseguir la tabla de conversiones de diferentes medidas para las escuadras???
ResponderEliminarBusca el teorema de pitagoras
EliminarSimplemente hay que multiplicar los tres catetos del triángulo ppr un mismo número y tendremos diferentes escalas. Ej. 3. 4 5 los multiplicamos por 20 vamos a tener un cateto de 60 cm o metros o la medida longitudinal que deseen otro 80 cm o metros y la hipotenusa tiene que tener 1 metro o 100 y así lo podemos llevar a cualquier escala
EliminarSimplemente hay que multiplicar los tres catetos del triángulo ppr un mismo número y tendremos diferentes escalas. Ej. 3. 4 5 los multiplicamos por 20 vamos a tener un cateto de 60 cm o metros o la medida longitudinal que deseen otro 80 cm o metros y la hipotenusa tiene que tener 1 metro o 100 y así lo podemos llevar a cualquier escala
EliminarCohete Excel y con la fórmula la puedes hacer tu mismo
ResponderEliminarExcelente nos a servido
ResponderEliminarDemaciado gracias
impeke
ResponderEliminarpero y en pulgadas???
ResponderEliminarpero y en pulgadas???
ResponderEliminarEn pulgadas, en centimetros, en pies..., es igual. Lo importante es recordar la proporcion de 3 por un lado, 4 por el otro y 5 en diagonal (o cualquier multiplo de estas cifras, por ejemplo 30 pulgadas de un lado, 40 pulgadas del otro lado y 50 pulgadas en diagonal).
EliminarMe salvaste
EliminarGracias muy util ,ya sabia d la escudra solo q no me acordaba de la medida
ResponderEliminarUn gran blog, con poco contenido pero el que hay es muy interesante. Se ve que el dueño es un gran profesional del sector. Por ello seria intesante que compartiera sus conocimientos con los que empezamos realizando cursos para aprender el oficio. Espero que se anime. Un saludo y gracias.
ResponderEliminarEs muy simple "teorema de pitagoras"
ResponderEliminarGracias me salvaste
ResponderEliminarGraaaacias
ResponderEliminarGracias a vosotros por los agradecimiemtos, me alegra que este articulo sea de gran ayuda. GRACIAS por comentar.
ResponderEliminarLa escuadra cuantos pies tiene gracias
ResponderEliminarTienes que pasar los centímetros a pies. Una escuadra de 80cm x 60cm= 100cm en pies seria: 2,62467pies x 1,9685= 3.2808358pies
Eliminarhola si o si tiene que ser 80 * 80 y 60*60 o puede ser cualquier numero ej: 25*25 y 36*36 el resultado seria escuadra perfecta?
ResponderEliminarSi, sería una escuadra perfecta. Compruébalo, haz la operiación con la fórmula de Pitágoras con cualquiera de esas medidas. Un saludo.
ResponderEliminarbien.excelente
ResponderEliminarGracias, un saludo.
ResponderEliminar